Durante años, cuando hacía los cursos presenciales de sexualidad, preguntaba a las asistentes que deseaban y la gran mayoría respondía:
"Una relación de intimidad profunda con una pareja, vivir un amor trascendente, sentirme profundamente conectada a otro ser humano".
La mayoría eran mujeres de mediana edad o en la treintena con un historial de parejas que terminaban dejándolas frustradas, amores imposibles o en largas relaciones gastadas que poco aportaban ya.
Nadie debería sentirse abatida y agotada dentro de una relación de pareja y nadie debería pasar por la vida sin experimentar una profunda conexión con otro ser humano.
Quiero compartir contigo la teoría triangular del psicólogo Robert Sternberg para que puedas arrojar algo de luz a tu situación actual.
Según este autor el amor es una relación interpersonal con tres componentes fundamentales:
- Pasión
- Intimidad
- Compromiso
Según se combinen estos componentes podemos vivir:
Cariño: se siente un vínculo y una cercanía con la otra persona, pero no pasión física ni compromiso a largo plazo.
Encaprichamiento: «amor a primera vista». Carece de intimidad y compromiso.
Amor vacío: unión por compromiso; la pasión y la intimidad han muerto. No sienten nada uno por el otro, pero hay respeto y reciprocidad.
Amor romántico: Las parejas románticas están unidas emocionalmente y físicamente, mediante la pasión, pero no en el compromiso de estar juntos.
Amor sociable o de compañía: Se encuentra frecuentemente en matrimonios en los que la pasión se ha ido, pero hay un gran cariño y compromiso con el otro. Se encuentra en la familia y en los amigos profundos.
Amor fatuo o loco: Se da en relaciones en las que el compromiso es motivado en su mayor parte por la pasión, sin intimidad.
Amor consumado: Es la forma completa del amor. Representa la relación ideal. Mantener un amor consumado puede ser aún más difícil que llegar a él.
Interesante, ¿verdad?
¿Has localizado qué tipo de amor estás viviendo ahora? ¿Sabes qué tiene que ver la relación que tuviste con tu madre con esto?
La forma en que has sido maternada genera la base de tu capacidad para dar y recibir amor. Pero, déjame decirte algo, da igual como fue tu infancia. Tú te mereces tener una relación sentimental profunda y significativa. Tú mereces disfrutar del amor.
Se acabó estar por estar en relaciones desgastadas o de dependencia emocional; se acabó seguir estropeando relaciones que son importantes para ti, se acabó seguir sola por miedo a estar en una relación.
Estoy convencida, lo sé, que experimentar la pareja de tus sueños no es cuestión de suerte y que, haya sido como haya sido tu infancia, nunca es tarde para disfrutar del amor.
El lunes, 14 de febrero las participantes de Seminario LA MADRE y yo nos reunimos para profundizar y resolver sus dudas sobre el amor.
Así que ya tienes a tu disposición un recurso más grabado en el Seminario LA MADRE: cómo construir una relación con tu madre sana y positiva para ti
Al entrar en el Seminario LA MADRE recibirás en menos de 24 horas en tu correo electrónico:
- Todo el contenido grabado.
- Todos los recursos prácticos.
- El enlace para acceder al aula el día 14 de marzo para aprender sobre el dinero.
- Un bono de descuento de 25 € para los cursos El Círculo de Fuego y Masterpausia.
Si sientes que ha llegado el momento de dejar atrás una vida de frustración amorosa, nos vemos en el Seminario LA MADRE. También puedes ver la masterclass "Las huellas de la niña buena en tu vida".
No hay comentarios:
Publicar un comentario