Solo recientemente, la neurociencia ha comenzado a estudiar las conexiones entre el útero y el cerebro.
Es normal que no se haya hecho antes si tenemos en cuenta que la ciencia sufre sesgo de género y androcentrismo, lo que le lleva a considerar el cuerpo masculino y su funcionamiento como el modelo. Las demás éramos histéricas.
Ahora sabemos que las hormonas ejercen un importante papel en la regulación de distintas funciones y que los cambios hormonales durante el ciclo menstrual, la maternidad y la menopausia tienen efectos en su funcionamiento.

No, no te estás volviendo loca si tienes fallos de memoria en la perimenopausia, por ejemplo. Tu cerebro se está adaptando a funcionar de otra manera.
El útero ha resultado tener una influencia notable en la memoria y en la prevención de la demencia senil.
La ciencia tiene que seguir investigando cómo.

Te invito a profundizar en esta conexión. Aumentarás exponencialmente tu bienestar físico, emocional y mental.
En la Comunidad Estudio sobre el útero recibirás recursos y herramientas para mejorarla. Es gratis.

(Comparte esta info con una amiga si crees que le puede beneficiar 💜)
No hay comentarios:
Publicar un comentario