Páginas

viernes, 11 de junio de 2021

Juana Rivas, Beatriz Zimmermann, Ruth Ortiz, Irune Costurero... la justicia es una mujer maniatada

 


Cuando salía indignada de las clases de derecho lo hacía porque entendía a nivel muy profundo, más de lo que podía articular entonces, que estábamos vendidas. La justicia aunque se represente como una mujer ciega en realidad es una mujer maniatada.

Para tomar conciencia de la situación en la que las mujeres nos encontramos frente a la justicia basta echar un vistazo rápido a la legislación y, si aún así, no te lo crees, puedes echar un vistazo a las noticias nuestras de cada día.

Hoy, aún horrorizadas por los asesinatos de las niñas de Tenerife, Juana Rivas entra en prisión. Vienen a nuestra cabeza los casos de José Bretón, la retirada de custodia de Irune Costurero, las custodias compartidas con padres sentenciados por delitos de malos tratos y las mujeres nos sentimos más indefensas que nunca.
El 88 % de los delitos de homicidio en este país los cometen hombres. Cifra que asciende al 90 % cuando se trata de delitos contra las relaciones familiares.* Sin embargo, la justicia, ciega y maniatada, parece más interesada en defender al patriarca (recordemos que en el derecho hasta hace poco aún existía el concepto de patria potestad solo para el padre) que la integridad física y psicológica de la madre y sus hijos.
Visto de forma fragmentada, los casos no dejan de ser "mala suerte", "malas decisiones", "errores judiciales", "actos de locos"... pero juntos forman una narrativa que es necesario atender. Las mujeres en este país nos sentimos vendidas ante el mal trato institucional que se nos profesa desde la justicia.
La falta de protección a las mujeres y sus hijos se fundamenta en la protección de derechos y privilegios del hombre de edad media (el padre, el paterfamilias), que está en la cúspide del sistema imaginario de poder en el que el patriarcado (y el derecho) se fundamenta.
Necesitamos mirarnos de frente y vernos tal y como somos (lo que pensamos sin saberlo, las conductas introyectadas, las creencias ocultas) porque las estructuras de poder, la justicia también, no hacen más que representar, como en una función, lo que permanece oculto a la vista.
Lo que hoy se nos muestra es digno de ser atendido.
*Datos INE 2019

No hay comentarios:

Publicar un comentario