Nuestros cuerpos están hechos para el goce. La Naturaleza es sabia y quiere que nos perpetuemos (al contrario que muchas religiones y doctrinas filosóficas) a través del placer.
Cuanto más placer, más vitalidad, más fertilidad, más libertad, más alegría, más creatividad, más trascendencia.
¿Por qué?
Porque sentir todo el potencial de placer de tu cuerpo (no solo orgasmos más o menos débiles), implica que tu cuerpo está abierto y relajado, que no tienes miedo, que te permites soltar el control, que todo el cuadal de vitalidad está fluyendo por tu cuerpo adecuadamente.
Implica que tu cuerpo y tu mente, es decir, tú eres libre.
Por eso trabajar en tu sexualidad es tan funcional y profundo, no solamente en la cama, sino en todos los niveles de la experiencia humana.
Conocer tu cuerpo en profundidad, su potencial de placer (que suele ser muchísimo mayor del que habitualmente experimentamos las mujeres en occidente) y las maneras de incrementarlo te van a dar una libertad interna a prueba de bombas.
Por eso se desata la creatividad cuando las mujeres hacen este trabajo.
Por eso se sienten más seguras de sí mismas.
Por eso conectan con esa potencia interna.
Por eso, comienzan a actualizar todo ese contenido reprimido que es su potencial personal y vital.
Por eso, si quieres liberarte y crecer trabaja en tu sexualidad: conócela, date permiso, ábrete, revísala, dale un espacio en tu vida, ámala, acéptate, experimenta, aprende sobre ella que es lo mismo que aprender sobre ti.
Y, como siempre digo en mis cursos, ten un orgasmo al día (con o sin pareja). Tus órganos sexuales estarán más sanos, tendrás más vitalidad y deseo, aumentarás el autoconocimiento y serás más feliz.
¡Feliz solsticio!
⇩⇩⇩ ⇩⇩⇩
INSCRIPCIONES ABIERTAS
⇩⇩⇩⇩⇩ ⇩⇩⇩⇩⇩
Suscríbete gratuitamente a la Comunidad de Estudio sobre el útero para recibir toda la información sobre cursos, recursos exclusivos (vídeos, artículos, audios...) y descuentos especiales para la Comunidad. Consigue toda la información disponible en tu buzón de correo electrónico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario