Tienes la oportunidad de colaborar en un estudio pionero. La cátedra Antonio Chamorro-Alejandro Otero de la Universidad de Granada está realizando un estudio para analizar el contenido de la sangre menstrual. El estudio está dirigido por la Doctora en medicina especializada en ginecología Enriqueta Barranco y profesora de la Universidad de Granada.
Es fundamental para las mujeres conocer los efectos que los distintos contaminantes pueden
estar generando en nuestro cuerpo y, para ello, conocer cuáles se encuentran en la sangre
menstrual.Si deseas colaborar:
Escribe un e-mail a pinocastillo88@gmail.com con nombre completo, dirección, teléfono y DNI.
Recibirás gratuitamente en tu casa unos recipientes especiales para almacenar, como
mínimo 20 o 25 cc de tu siguiente menstruación. Avisar para que vengan a recogerlo, de
manera gratuita.
Puedes colaborar más con esta investigación si además te ofreces a mandar unos 20 cc
de sangre no menstrual. Deberías acudir a tu centro de salud y pedir la extracción. Te pedirán
que completes online una encuesta epidemológica.
Este proyecto finaliza en Marzo. Como ves no es muy difícil y puede ser de gran ayuda para
todas conocer el estado de nuestra sangre menstrual.
Hola! hace más de un mes que envié mis datos para participar en este estudio y no he tenido ninguna noticia... es una pena porque me apetecía colaborar y lo he difundido entre mujeres de mi círculo y parece q ninguna lo ha conseguido ¿qué ha podido ocurrir? Gracias!
ResponderEliminarHola Natalia:
ResponderEliminarPues no sé qué habrá podido ocurrir. Yo no formo parte del equipo que está llevando esta investigación. Me imagino que habrán finalizado la recogida de sangre o que habrá concluido. Fui una transmisora de un estudio que entendía era de interés para todas nosotras.
De todas maneras, voy a enterarme y os cuento.
Gracias por compartir.
Milgracias, Mónica. Por compartir investigaciones interesantes como ésta y también por averiguar qué ha pasado. Te felicito,especialmente por tu blog tan enriquecedor, tan cercano y empoderador. Gracias por compartir tus reflexiones, tus experiencias y tu conocimiento. Un abrazo
ResponderEliminar