El útero de tu madre ha sido tu primer hogar.
Tu cuerpo es tu hogar actual. Y tu útero es ese espacio interno, amoroso y cálido del que recibes la vida en forma de latido y placer.
Dependiendo de la relación que tengas con tu cuerpo y con tu útero, (que simboliza el principio de lo femenino en ti: la alegría, la abundancia, el goce y la creatividad), así será la relación que tengas con lo demás.
Tu segundo hogar es tu casa, el espacio físico que habitas.
El tercero, el planeta.
Solo es posible entender la relación que los seres humanos tenemos actualmente con la Naturaleza como un reflejo de la que tenemos con nuestro propio cuerpo.
Hemos aprendido a vivir en la mente, a no sentir. Nos hemos olvidado que somos más que el neocortex, que nuestro cuerpo es también Naturaleza y que merece atención y respeto.
Pero sin sentirnos parte integrante de la Naturaleza, sin sentir el pulso de la vida recorriendo el cuerpo, sencillamente, no podemos comprender ni respetar los procesos naturales y las consecuencias de nuestros actos sobre ella.
Decía a antropóloga Mary Douglas que el cuerpo individual es metáfora del cuerpo social.
Contaminamos nuestro cuerpo, la casa y el nuestro mundo. La salud de uno es la salud de lo demás. Te invito a profundizar en la ecología también como una forma de autoamor.
Del 3 al 5 de junio se va a estar celebrando el Congreso Hogar Sano, Vida Plena organizado por una querida amiga, María Del Mar Jiménez Redal, socióloga, creadora del blog La Cocina Alternativa y de la Escuela online Entre Pucheros.
Será un recorrido imprescindible para vivir en un planeta, hogar y cuerpo sanos. Aquí abajo tienes el acceso gratuito:
¡Nos vemos dentro!
Palabras sabias y entrañables...Gracias.
ResponderEliminar