Páginas

jueves, 30 de enero de 2020

La peor enemiga de las mujeres

¿Tienes la sensacion de que alguien te critica sin piedad?
¿Crees que no es justa contigo? 

¿Que no valora tus logros en la medida en que lo mereces?
¿A veces sientes que solo puede ver lo que "hay de malo" en ti?
¿Crees que hay una persona que sabotea tus relaciones, que te impide abrir el corazón a otras y disfrutar?




Si es así, bienvenida al club. No estás sola.

La verdad es que todas las mujeres estamos inmersas en esa lucha. Luchamos para que se reconozca lo que hacemos bien y echamos en falta cierta compasión cuando las cosas no salen como habíamos planeado.

Nos gustaría que nos dieran un abrazo y nos susurraran al oído: vale, lo has intentado, todos nos equivocamos, no te preocupes. Pero no. En vez de eso, nos grita: lo has vuelto a hacer, te has equivocado, eres tonta, no eres suficientemente válida, nunca aprenderás...

¿Te suena?

Claro que te suena. Esa enemiga presente día y noche es una pesadilla. Es, sin duda, una de las responsables de que no te encuentres bien en tu día a día. Que no te atrevas a dar el salto, que te llenes de dudas y miedos, que no avances como deseas...

Siento decirte la verdad: tu peor enemiga eres tú misma.

Las mujeres tenemos tan interiorizados los discursos de autoexigencia y perfección que convertimos casi cualquier cosa en una lucha. Y estamos en conflicto con nosotras mismas.  Esa voz que suena en tu cabeza día y noche, que te hace responsable de todos los males, que siente culpa y vergüenza, que no te abandona eres tú misma.

Estoy convencida de que este es uno de los mayores frenos que nos encontramos a la hora de ser y sentirnos libres.

Me gustaría explicarte más sobre este enemigo que habita en tu cabeza porque es producto de una cultura patriarcal y te aseguro que puedes neutralizarlo. 

Para comenzar, te propongo que la próxima vez que escuches esa voz interna machacándote con insultos y frases que te dejan malherida, apuntes estas frases en una libreta. Haz este ejercicio durante una semana, te ayudará a afinar la conciencia sobre tu diálogo interno.


Desmontar el patriarcado interior es una tarea ardua y dificil pero merecena la pena porque la recompensa es la libertad.



Únete a la comunidad de Estudio sobre el útero
Suscríbete gratuitamente a la Comunidad de Estudio sobre el útero para recibir toda la información sobre cursos, recursos exclusivos (vídeos, artículos, audios...) y descuentos especiales para la Comunidad. Consigue toda la información disponible en tu buzón de correo electrónico.

Subscribe to our mailing list

* indicates required

Estudio sobre el útero usará la información que usted proporcione en este formulario para estar en contacto con usted y para enviarle actualizaciones y promociones. Por favor, háganos saber todos los medios por los cuales le gustaría saber de nosotros:
Puede cambiar de opinión en cualquier momento haciendo clic en el enlace desuscribir que hay en el pie de página de cualquier correo electrónico que reciba de nuestra parte, o poniéndose en contacto con nosotros al info@elutero.com. Trataremos su información con respeto. Para obtener más información acerca de nuestras prácticas de privacidad, visite nuestro sitio web. Al hacer clic a continuación, acepta que podamos procesar su información de acuerdo con estos términos.
We use Mailchimp as our marketing platform. By clicking below to subscribe, you acknowledge that your information will be transferred to Mailchimp for processing. Learn more about Mailchimp's privacy practices here.

No hay comentarios:

Publicar un comentario