El Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos de España se ha pronunciado recientemente en un comunicado. En él han rechazado y consideran muy desafortunado el concepto de “violencia obstétrica” para describir las prácticas profesionales de asistencia al embarazo, parto y posparto en nuestro país.
No quiero en este post traer datos, demostrar la existencia de la violencia obstétrica, legislaciones internacionales... este post va dirigido a las mujeres que han sufrido en su cuerpo y en el de sus hijos/as este tipo de violencia. Y quiero hablarte a ti que aún te duele emocional y/o físicamente el trato dispensado.
De todas las reflexiones que podría elegir para analizar en su comunicado me quedo con esta:
El Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos “garantiza la inexistencia de actos violentos en la atención a las pacientes”.
Veamos, el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos opta por la estrategia de comunicación (tan usada en política) que consiste en decir falsedades y repetirlas hasta que parezcan verdad o en decir cosas que en realidad no signifiquen nada.
Por ejemplo, cuando dice “garantizan la inexistencia de actos violentos en la atención a las pacientes” no están diciendo nada. Creen que al otro lado hay mujeres idiotas (este es uno de los estereotipos en los que se basa la misoginia médica) que no somos capaces de darnos cuenta que esa frase no significa absolutamente nada.
El Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos no puede garantizar que nunca jamás una sola mujer haya sufrido violencia obstétrica y no puede garantizar que no vaya a volver a darse.
Y además eso no solo es imposible de garantizar sino que es mentira. Hay sentencias en este país de tribunales propios y extranjeros que han ganado mujeres que han sido víctimas de violencia obstétrica.
No son ignorantes y desconocen la cuestión (basta una búsqueda en Google), son unos caraduras y creen que a las mujeres, además de violentarnos, pueden mentirnos porque somos tontas.
La negación de un acto violento se llama luz de gas. Es un maltrato psicológico que consiste en hacer creer a la víctima que la realidad que vive es falsa y que esa distorsión puede ser debida a fallos en la memoria o alteraciones mentales.
Aquí debajo tienes un enlace a la página de Facebook del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos. Hasta ahora, al momento en que escribo esto, menos de 30 mujeres les hemos enviado un mensaje de protesta en el hilo.
Me pregunto qué pasaría si fuéramos 300 o 3.000 las mujeres que les explicáramos que la violencia obstétrica existe porque lo que nos pasó no fue solo mala praxis médica, sino violencia sistematizada, protocolos obsoletos y falta de ética profesional. ¿Podría cambiar algo? No lo sé, pero por intentarlo que no quede.
Y aunque no cambiemos nada, nos hemos ganado el derecho a protestar y que nos aguanten.
Estamos a un click.
Por favor, difunde para que pueda llegar a más mujeres.
#violenciaobstétrica #violenciadegenero #violenciacontralasmujeres #ginecologia #obstetricia #partosrespetados #partorespetado #saludsexualyreproductiva #sexualidad #empoderamientofemenino
Durante el parto se debería priorizar el bienestar de la madre y del niño. La madre debería disponer de opciones sobre el tipo de parto que prefiere y poder estar en una posición en la que la gravedad facilite la expulsión del feto.
ResponderEliminarSe tendría que tener en cuenta cómo afecta un cambio tan importante a la sensibilidad del bebe. Procurar adaptar lo más posible la iluminación, los ruidos, la temperatura,el tacto, para que el contraste fuese lo menos traumático posible. Todo ello se traduciría en una sociedad con adultos más equilibrados.